
Siendo un hombre muy inteligente se dio a la tarea de estudiar alternativas para su tratamiento. Su búsqueda lo llevo, finalmente, a un tratamiento natural en el cual le cambiaban completamente su dieta pero, principalmente… no debía comer nada que tuviera azúcar refinada. Fue un gran sacrificio para él pues estaba acostumbrado a comer mucho dulce. Era amante a los pastelillos, flanes, bizcochos, y ha toda una gama de dulces que contenían mucha azúcar refinada.
Su tratamiento naturalista tuvo éxito, el cáncer desapareció y él comenzó nuevamente su vida. Claro, las recomendaciones fueron que el tenia que cuidarse y que debía seguir con sus dietas, principalmente, no debería ingerir azúcar refinada en dulces. Al cabo de un año y varios meses, al sentirse muy bien de salud, tomó un mala decisión, dejo su dieta y comenzó a comer sus sabrosos dulces con su ingrediente principal… azúcar refinada.
El resultado de esta decisión no se hizo esperar mucho, antes de seis meses el cáncer del sistema linfático había regresado. El joven fue hospitalizado nuevamente. Sin pensarlo dos veces regreso a sus tratamientos y dietas naturales. Dejo de ingerir sus dulces, ricos en azúcar, y al cabo de unos meses se hizo el milagro nuevamente. El cáncer desapareció. La lección fue clara y contundente, el no podía regresar a su viejo estilo de alimentación. Así que nuestro joven comprendió que tenia que mantenerse en sus dietas para siempre pero, principalmente, no debía comer dulces ricos en azúcar refinada.
Lo que descubren los investigadores
Han pasado alrededor de ocho años desde que leí el caso del joven bioquímico. En aquel entonces, no tuve más que preguntarme, ¿tendrá que ver el azúcar con el problema de cáncer que padeció este joven? Aunque así el escrito, sobre este caso, lo hacia entender, siempre me quedaron dudas. Uno espera que resultados de remisión, como el del joven, este respaldado por algún estudio científico.

Los investigadores han descubierto que tanto en el crecimiento normal de la célula, como en el canceroso, se lleva a cabo un proceso celular que involucra tanto a la glucosa como a la glutamina, un amino ácido común que encuentra en muchos alimentos.
Se pensaba que la glucosa y la glutamina, ambos esenciales para el crecimiento celular, operaban independientemente. Esta investigación innovadora nos demuestra, no solo que son inter-dependientes, sino que funciona la restricción de la glutamina para detener la utilización de la glucosa.
Los investigadores esperan que sus hallazgos conduzcan a más terapias y tratamientos efectivos contra el cáncer.

Pero en lo que surgen más terapias y tratamientos, creo que usted debe ser un poco más listo. Ya los estudios lo han demostrado… “el azúcar alimenta el cáncer”, entonces, evite que en el futuro lo tengan que poner en terapia o tratamiento, simplemente, "ELIMINE LOS DULCES DE SU DIETA".
Lea sobre el estudio How sugar 'feeds' cancer
Huntsman Cancer Institute
0 comments:
Publicar un comentario
Su comentario será bienvenido